IP-ARCOS
SSL
Visite Seguridad América

Dirección de Asuntos Estudiantiles

La Dirección de Asuntos Estudiantiles tiene como objetivo poner a disposición de los y las estudiantes una arquitectura central de apoyo para la organización, articulación y desarrollo de acciones dirigida a cubrir el conjunto de la trayectoria estudiantil, desde su ingreso hasta el proceso final de titulación con la finalidad de una progresión exitosa.

Para ello, la Dirección de Asuntos Estudiantiles cuenta con los siguientes departamentos y unidades:

Departamento de Trayectoria

El Departamento de Trayectoria trabaja por la calidad y oportunidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de mecanismos, acciones y sistemas de apoyo para los estudiantes, con el objetivo que logren avanzar y terminar su proceso de aprendizaje, así como su inserción laboral en tiempos adecuados. Prestamos colaboración en el ámbito vocacional, reforzamiento y técnicas de estudio.

Unidad de Prácticas

Su objetivo es facilitar al estudiante la inserción al campo laboral y/o emprendimiento, asimilando elementos relacionados al campo laboral que complementan el proceso formativo.

Unidad de Autocuidado

Su misión es difundir, promover y ejercitar en la vida comunitaria de los y las estudiantes los hábitos y prácticas de una vida saludable, con énfasis en la prevención y el autocuidado, haciendo de la juventud un actor corresponsable del bienestar personal y colectivo que impacte positivamente en el desarrollo académico

Unidad de Actividades Extracurriculares

El objetivo central es complementar la formación académica con una mirada integral del desarrollo personal, a través de actividades colectivas que fomenten la sociabilidad, el espacio común y el respeto mutuo.

Unidad de Inclusión

La Unidad de Inclusión está dirigida a estudiantes que presentan situación de discapacidad o necesidades educativas especiales (NEE) que requieren algún tipo de apoyo durante su proceso académico y personal. El objetivo principal es promover la inclusión y disminuir las barreras en la participación. Para favorecer la permanencia y progreso académico, mediante diversos apoyos dependiendo de las necesidades del estudiante.

  • Apoyo y acompañamiento en el ingreso, proceso académico y egreso.
  • Orientación y acompañamiento durante su adaptación a la institución y vida de educación superior.
  • Acompañamiento a docentes sobre las NEE y ajustes razonables pertinentes.