IP-ARCOS

MIGRAR PHOTO CUMPLE 10 AÑOS Y LO CELEBRAN CON EXPOSICIÓN EN ARCOS

El colectivo de fotógrafos formado en el Instituto el año 2024 cumplió su décimo aniversario y, para celebrarlo, presentan en I.P. ARCOS la exposición “10 años de una mirada colectiva”, a inaugurarse este jueves 26 de junio a las 13:00 horas en la FOTOGALERIARCOS, de Casa Central Peñalolén, avenida Grecia 8991, Peñalolén.

Son 10 años en los que hemos podido pensar y crear, desde el sentido colectivo, un imaginario visual que aporte a ver realidades diversas de un mundo en disputa”, indican.

Agregan, además, sobre volver a ARCOS a exponer “después de una década, es regresar a un espacio donde muchos de nosotros nos cruzamos por primera vez, compartiendo inquietudes y preguntas sobre la fotografía y su capacidad para narrar lo que habitamos y sentimos. No todos llegamos desde el mismo lugar ni con las mismas herramientas, pero ese espacio fue un punto de partida para tejer un trabajo colectivo que, con el tiempo, ha crecido, se ha expandido y se ha transformado. Hoy volvemos no solo para mirar atrás, sino para reconocer cómo el paso de los años, el diálogo entre miradas diversas y el trabajo compartido han moldeado una forma particular de observar el mundo. Volver a ARCOS es también una forma de agradecer ese cruce de caminos inicial, sin nostalgia, pero con conciencia de lo recorrido”.

La exposición es una pausa en movimiento. Una oportunidad para compartir lo que hemos visto, sentido y registrado durante estos diez años de andar colectivo. Aquí se entrelazan los grandes procesos sociales como las migraciones, las resistencias, los desastres y las conquistas, con lo íntimo y cotidiano: costumbres, rituales, silencios, gestos mínimos que, aunque a veces imperceptibles, dicen tanto como los grandes acontecimientos. Queremos mirar ese cruce desde los distintos hitos fotográficos que nos marcaron y remecieron como colectivo, momentos en que la historia se filtró por lo doméstico y la emoción se volvió declaración política. Porque cada imagen que surge de un cuerpo en movimiento, de una comunidad en tensión, de una caricia en medio del caos, es también una forma de decir: esto somos, esto vivimos. Nos interesa esa tensión constante entre lo estructural y lo afectivo, entre el relato mayor y las pequeñas voces que lo atraviesan. Esta muestra no busca ofrecer certezas, sino abrir preguntas. Invita a quien la recorra a reconocerse en las imágenes, a pensar cómo esta década también ha dibujado sus propios territorios, afectos y maneras de habitar el mundo”, continúan.

Migrar está en nuestra esencia. No como un destino fijo, sino como un estado continuo de movimiento entre lugares, oficios, memorias y afectos. Así hemos trabajado, caminando, observando, escuchando. Esta exposición también migra, se desplaza entre lo individual y lo colectivo, entre el pasado vivido y lo que aún se está escribiendo. Es memoria en tránsito, y también un recordatorio de que seguimos como siempre en camino”, cierra Migrar Photo, invitando a asistir y recorrer.