Primer Ciclo de Aulas Abiertas 2020: Género y Diversidad

Junto al Programa de Prevención en Violencia Contra las Mujeres (VCM) de la I. Municipalidad de Peñalolén, Equitas de la Universidad Adolfo Ibáñez, Unidad de Género y Diversidad junto a estudiantes del curso «Género y Feminismos» del Instituto Profesional Arcos, han impulsado el Primer Ciclo de Aulas Abiertas 2020.

El propósito de las Aulas Abiertas es promover espacios de formación y reflexión colectiva abierta a la comunidad educativa de I.P. Arcos, sobre los aportes de los estudios de género, nuevas masculinidades y las negritudes en el desarrollo de los procesos creativos, prácticas artísticas y en la industria creativa en Chile. La invitación es dirigida a estudiantes, docentes, funcionarias/os del Instituto Profesional Arcos, extensivo a la comunidad de Peñalolén y otros espacios educativos.

El Ciclo de Aulas Abiertas inicia el jueves, 9 de julio de 16:20 a 18:20 horas, por la plataforma digital Zoom. El tema de conversación inicial es «Juventudes y Masculinidades: desafíos para la prevención de la violencia de género», donde contaremos con la participación de Francisco Farías Mansilla, académico Universidad Alberto Hurtado. Trabajador Social, Magíster en Ciencias Sociales mención Sociología de la modernización de la U. de Chile e Integrante del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Departamento de Sociología del mismo espacio educativo y del Colectivo Pelota al Piso. Marjorie Aravena Quinteros, psicóloga clínica y encargada territorial del Programa de Prevención en VCM I. Municipalidad de Peñalolén, y Denisse Olivares Follert, trabajadora social y monitora Programa de Prevención en VCM I. Municipalidad de Peñalolén.

Las siguientes Aulas Abiertas se desarrollaran el jueves, 23 de julio de 2020 de 16:20 a 18:20 horas, cuyo tema corresponde «Artes y negritudes desde una perspectiva feminista interseccional», en la cual contaremos con la participación de Julieth Micolta, quien es gestora cultural afrocolombiana. Artivista antirracista y creadora del cuento “La negra Casilda”.

Y para finalizar, el jueves 30 de julio de 2020 de 16:20 a 18:20 horas, abordaremos el tema «Arte feminista: procesos creativos, prácticas artísticas y la función social del arte», por lo que contaremos con la participación Carolina Olmedo Carrasco, investigadora en arte contemporáneo y feminista. Editora de la Revista Rosa y Curadora de “Aquí a la Modernidad” del Museo de Bellas Artes.

Las personas interesadas deben escribirnos al correo generoydiversidad@arcos.cl para el acceso a la plataforma Zoom.

¡Les esperamos!