25 de noviembre – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ?

La convocatoria iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, se constituye en ejercicio de memoria y denuncia de la violencia frente al asesinato de las hermanas Mirabal (Minerva, María Teresa y Patria) de República Dominicana el 25 de noviembre de 1960, por ser mujeres y activistas contra el régimen dictatorial Rafael Leónidas Trujillo.

En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas señaló que la violencia contra las mujeres es “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada».

En consecuencia, para respaldar esta decisión, en 1999 declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El propósito es visibilizar, denunciar y exigir a los estados políticas integrales de sensibilización, prevención, reparación y erradicación de la violencia estructural que se ejerce sobre las mujeres y niñas en todo el mundo.

#Hablemosde

Cuidarnos en comunidad implica tener conversaciones transformadoras, por lo que es necesario hablar de la otra pandemia que crece entre las sombras y en medio de la crisis sanitaria del COVID-19.