#Hablemosde – Campaña Permanente #EnArcosNosCuidamos

¿Qué es la Educación Sexual Integral?
“La educación sexual integral es un proceso de enseñanza y aprendizaje basado en planes de estudios que versa sobre los aspectos cognitivos, psicológicos, físicos y sociales de la sexualidad…» (UNESCO, 2018)
¿Cuál es su propósito?
Su propósito es dotar a los/as niños/as y jóvenes de conocimientos basados en datos empíricos, habilidades, actitudes y valores que los empoderan para disfrutar de salud, bienestar y dignidad; entablar relaciones sociales y sexuales basadas en el respeto; analizar cómo sus decisiones afectan su propio bienestar y el de otras personas; y comprender cómo proteger sus derechos a lo largo de su vida y velar por ellos» (UNESCO, 2018).
¿Por qué hablar de ESI?
«El problema de la educación es un problema político y no solo pedagógico… porque está definido en ciertas bases ideológicas, teóricas y paradigmas que no son neutrales… No hay espacios de poder neutrales, tampoco los hay respecto a los cuerpos sexuados…» (Rosario Olivera, 2021)
Toda educación es política, ideológica y también sexual
«¿Y cómo se define que toda educación es sexual? A partir de entender que la sexualidad atraviesa todas las formas que asumimos de vida los seres humanos. Antes de nacer nuestra sexualidad va a definir los sueños, las expectativas que se tengan de nosotras y nosotros, dependiendo de cual sea nuestro sexo biológico, y eso va a determinar la mayoría de nuestras conductas. Entonces, la Educación Sexual Integral va a decir que la educación es política, pero también es sexual, porque la vida misma lo es todo el tiempo» (Rosario Olivera, 2021)
¿Integralidad?
“La integralidad implica un ámbito que comprende todo lo que hay, donde cada uno de los aspectos están integrados. Por lo tanto, se entiende el concepto de sexualidad como aquello que atraviesa cada ámbito de nuestra vida, en aspectos cognitivos, lo que aprendemos, psicológicos, en término de nuestras relaciones sociales y desarrollo como personas. Es decir, la sexualidad no puede reducirse sólo a la genitalidad y las relaciones sexuales.” (Rosario Olivera, 2021)
Incidencia de los feminismos en la ESI
“Los feminismos han logrado aportar en el entendimiento que la Educación Sexual Integral es la base para generar sistemas de protección y evitar que la violencia hacia mujeres y disidencias sexuales tenga lugar.» (Rosario Olivera, 2021)
Femicidios
«Una de cosas que hemos puesto sobre la mesa, que ha sido fundamental en la lucha feminista para entender la necesidad de la Eduación Sexual Integral, ha tenido que ver con las cifras de femicidios. En Chile el femicidio tiene un poco más de diez años como categoría judicial y hemos entendido qué significa matar a una mujer por el hecho de ser mujer.» (Rosario Olivera)
Infancias Trans
«Hemos entendido que existen distintos desarrollos de las orientaciones e identidades sexuales, por lo tanto, la visibilización de las infancias trans en Chile es un ámbito que ni siquiera está dentro del marco de la ley de identidad de género. La infancia trans nos ha demostrado la falta de educación sexual integral que tenemos para que niñas, niños y niñes se sientan felices y puedan desarrollarse plenamente en el sistema educativo.» (Rosario Olivera, 2021)
Violencia hacia la comunidad LGBTIQA+
«Por otro lado, sigue habiendo violencia lesbo, homo y transfóbica, esa violencia no está en los datos como los femicidios, tenemos una deuda ahí y la ausencia no surge de la nada, tiene directa relación con la educación que recibimos.» (Rosario Olivera, 2021)
VIH
«El aumento de las cifras de contagio de VIH en Chile, que aumentaron mucho en población joven y adolecente, donde la falta de educación sexual en un país como el nuestro hace que el Estado sea responsable de esta situación.» (Rosario Olivera, 2021)
Frenar el abuso sexual
«Otra cuestión importante ha sido cómo frenar el abuso y la violación, particularmente en la primera infancia entendiendo que la mayoría de los abusos sexuales a niñas, niños y niñes ocurre en el seno de sus hogares. Por lo tanto, hay algo que es necesario conversar para poder prevenir la violencia” (Rosario Olivera, 2021)
La Educación Sexual Integral salva vidas
“Hablar de Educación Sexual Integral tiene que ver con la vida y eso es muy importante porque la vida tiene este componente integral, no es unidimensional, hay muchas formas de vivirla. La Educación Sexual Integral salva vidas». (Rosario Olivera, 2021)
Rosario Olivera, Aula Abierta «Educación Sexual Integral (ESI): Abordajes en contexto de aula sobre los derechos sexuales y reproductivos», 22 de julio del 2021
#EnArcosNosCuidamos | Consultas a generoydiversidad@arcos.cl