CICLO DE AULAS ABIERTAS 2021 – Primer semestre

El ciclo 2021 de las Aulas Abiertas organizado por la Unidad de Género y Diversidad de Instituto Profesional Arcos, junto al Programa de Prevención de Violencia contra las Mujeres de la Municipalidad de Peñalolén y les colectivos estudiantiles Engranaje Cultural (IG @engranaje.cultural) y Equitas (IG @equitasuai) , se enmarca en el trabajo desplegado por la Mesa de Prevención de Violencia Contra las Mujeres (VCM) de la comuna y el fortalecimiento de la Política de Igualdad y Equidad de Género y Reconocimiento de la Diversidad del IP ARCOS.

Este espacio de reflexión y formación colectiva abierto a la comunidad educativa del Instituto Profesional Arcos, Universidad Adolfo Ibáñez y toda la comunidad interesada de Peñalolén, busca promover espacios de formación y reflexión colectiva abierta a la comunidad educativa de I.P. Arcos y la comuna de Peñalolén, sobre los aportes de las teorías feministas y los estudios de género en el campo de la educación, las artes, las culturas, para la sensibilización y prevención de la violencia de género.

Primer semestre

Las aulas ya realizadas en la primera mitad del año contó con la invitada Lucha Venegas, sobreviviente al SENAME, docente y defensora de Derechos Humanos y filósofa trans-feminista, para el aula «Orgullo LGBTIQA+: memorias y prácticas de resistencia para una educación transgresora», Rosario Olivares Saavedra, profesora de filosofía, Dra(c) en Estudios Americanos de la Universidad de Santiago de Chile, dedicada a la investigación y docencia en las áreas de filosofía de la educación, didáctica y educación no sexista, para el aula  «Educación Sexual Integral (ESI): Abordajes en contexto de aula sobre Derechos Sexuales y Reproductivos», y Francisco Farías, Trabajador Social y Mg. en Ciencias Sociales. Encargado de Prevención y formación en género, Unidad de Participación Estudiantil en U. Alberto Hurtado. Profesional del proyecto masculinidades y prevención de violencia de género en la UMCE e integrante Kolectivo de Educación y comunicación popular Pelota al Piso (fútbol, género y masculinidades), para el aula «Masculinidades críticas para la prevención de la violencia de género».

Próximamente

Si te perdiste las primeras aulas, no te preocupes, ya que hay calendario para el segundo semestre, en donde ya se realizó la cuarta aula » “Fotografía, arte y protesta: procesos creativos y habitar el espacio público”. Para mayor información, visita el Instagram @generoydiversidad_arcos, o da click en el botón de abajo.