El próximo lunes, 31 de agosto de 15:00 a 17:00 horas, por la Plataforma ZOOM, se desarrollará el lanzamiento de la campaña #EnArcosNosCuidamos, cuyo propósito es sensibilizar sobre los efectos de la normalización de la violencia de género y el sexismo en el espacio educativo, e informar los dispositivos de acompañamiento institucional en esta materia.
Esta campaña se enmarca en la implementación de la Política de Igualdad y Equidad de Género y Reconocimiento de la Diversidad del IP Arcos, la cual fue elaborada a partir de un trabajo colaborativo y comprometido de estudiantes, docentes, funcionarias/os de nuestra comunidad educativa. Reconociendo la violencia de género como una problemática de carácter estructural, cuya producción/reproducción se sustenta mediante dispositivos de poder cultural, social, político y económico, afectando todas las dimensiones de la vida y ejerciendo una violencia especifica contra mujeres, niñas y disidencias sexuales.
En este contexto de crisis global desencadenada por la pandemia Covid-19, se ha vislumbrado un aumento significativo en la recepción de denuncias por violencia de género a los teléfonos que dispone el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (1455), mientras que la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres registra 31 mujeres víctimas de femicidios, 1castigo femicida y 3 suicidios femicidas. La preocupación sobre el aumento de la violencia de género fue anunciada por los organismos internacionales y la experiencia internacional sobre los efectos de la pandemia, siendo necesario atender esta realidad en el espacio educativo por medio de acciones preventivas.
Por ello, el Instituto Profesional Arcos, por medio de la Unidad de Género y Diversidad, sostiene que el principal mecanismo para la prevención de la Violencia de Género es el fortalecimiento de una comunidad educativa consciente de esta problemática y que considera relevante la toma de conciencia respecto del cuidado colectivo, para detener los circuitos de violencia, y la construcción de relaciones respetuosas y de aprecio entre quienes la integran.
El lanzamiento de la campaña #EnArcosNosCuidamos es extensiva a estudiantes, funcionarias/os y docentes de toda la institución, y contará con la participación de María José Guerrero, presidenta del Observatorio Contra el Acoso Callejero (OCAC), quien expondrá los principales resultados de la Encuesta Observatorio Contra el Acoso Callejero y desafíos visualizados para enfrentar el acoso en los espacios educativos.
Les invitamos a inscribirse para el lanzamiento, accediendo a este link.
