IP-ARCOS

EX ESTUDIANTE DE ARCOS, LANZA HOY “CARIÑO”, SU NUEVA CANCIÓN

En su nuevo single, Allison Prado, titulada de Producción Musical del Instituto, y bajo su nombre artístico Alley, transforma el adiós en un ritual sonoro cargado de nostalgia, oscuridad y pulsos bailables. Todo, desde las 20:00 horas en todas las plataformas digitales de música.

Alley, quien inició su carrera musical con el EP “Príncipe” en 2021, esta vez baila con la oscuridad con su nuevo single “Cariño”, canción que conjuga la nostalgia ochentera con una estética esotérica y una pulsión bailable, inspirada en el álbum Tango in the Night (1987) de Fleetwood Mac y el universo simbólico de Stevie Nicks.

“Sé que mi pop no es rosado ni hegemónico, porque traigo raíces rockeras. Me inspiran mujeres fuertes como Cyndi Lauper o Stevie Nicks, que hicieron pop sin dejar de ser salvajes. Sé que estoy a años luz, pero trato de caminar por esa misma línea”, comenta y define una propuesta que combina intensidad emocional, libertad estética y energía escénica.

Con una propuesta de pop alternativo que abraza la mística, la independencia creativa y una sensibilidad cruda y honesta, Alley consolida una voz propia, un pop con raíces rockeras que se atreve a habitar la pista de baile desde la rebeldía, la emoción y la autonomía creativa.

Cariño” nació de la necesidad de transformar el dolor en algo bello y en movimiento. “Tomar el dolor y hacer una canción es algo complejo, pero tomar ese dolor y convertirlo en una canción bailable es magia”, expresa Alley, mientras apuesta por un pop alternativo que vibra desde el cuerpo, sin perder profundidad.

Grabada y producida íntegramente en su habitación, la canción surgió a partir de un demo presentado en un concurso. “Tuve que producir todo en muy poco tiempo, pero con una dirección estética muy definida desde el inicio”, resume la artista sobre una creación.

PRONTO, EL VIDEOCLIP

Si bien la canción estará disponible desde hoy, el trabajo audiovisual de “Cariño” será lanzado el próximo lunes 26 de mayo en honor al cumpleaños de Stevie Nicks, donde las imágenes despliegan un universo simbólico cargado de tarot, velos y elementos rituales. Más que una narración lineal, propone una experiencia visual que dialoga con una oscuridad que, lejos de ser enemiga, se vuelve espejo, refugio y transformación.

“Siempre me dio miedo la oscuridad, y ahora quise entrar en ella para liberarme”, comenta Alley sobre el trabajo grabado en una antigua casona con historia, el clip se convierte en un acto de catarsis donde la artista baila con sus demonios y resignifica el trauma.

Mientras, acá se puede disfrutar de producciones anteriores de la artista: