IP-ARCOS

DOCENTE DE ARCOS LANZA EDICIÓN ARTESANAL Y BILINGÜE ESPAÑOL-FRANCÉS DE LIBRO ILUSTRADO

Paulina Rodríguez es la fundadora del taller de encuadernación “Imaquinería” y quien está tras el minucioso trabajo de edición artesanal del libro Cuando te vas/Quand tu t´en vas, escrito e ilustrado originalmente por la artista francesa Agathe Marin en su idioma natal (francés-bretón). La publicación, que retrata cómo es vivir al lado del mar, será lanzada por Imaquinería en Valparaíso, con el apoyo del Fondo del Libro 2024, Edición de libro Experimental.

La creadora y docente de la Escuela de Diseño y Multimedia del Instituto contó detalles sobre el origen de esta iniciativa y, además, invitó a la comunidad a ser parte de las presentaciones en la región, donde compartirá más acerca del proceso creativo, en compañía de música en vivo.

La presentación oficial de la reedición será este 5 de diciembre en Limache, a las 16:00 horas, en la Biblioteca Iris de Fundación Lumbre; en Valparaíso, el jueves 12, a las 16:00 horas, en la Biblioteca Severín, mientras que en Quilpué, se realizará el viernes 13, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Daniel de la Vega.

“El libro surgió con Agathe Marin, autora del libro, con quien nos conocimos hace varios años cuando ambas vivíamos en Valparaíso. A mí me encantó su trabajo de ilustración y edición, porque en sus libros habla sobre su cultura y costumbres, y sus ilustraciones me parecieron muy hermosas y especiales. Luego le enseñé sobre encuadernación artesanal, conocimiento que ella continuó aplicando cuando regresó a la Isla de Groix, donde vive actualmente y donde continúa con su proyecto creativo. Este verano vino de visita Chile a hacer un intercambio creativo en mi taller Imaquinería y, buscando opciones de proyectos a desarrollar en conjunto, hablamos de reeditar su libro Quand tu t´en vas, que originalmente había sido en francés y bretón, pero esta vez lo pensamos en una edición chilena-francesa”.

El libro, a través de hermosas ilustraciones, narra la experiencia de vivir al lado del mar, en relación a los ciclos y cambios de estación. Así, por ejemplo, en la temporada invernal, por medio de pequeños gestos, la autora evoca la presencia o ausencia de quien se ha ido temporalmente, como un símil de la experiencia de habitar un balneario marítimo en la región de Valparaíso.

“Lo postulamos al Fondo del Libro 2024, Edición de Libro Experimental y lo adjudicamos. Para este proyecto convoqué a mujeres artistas de mucho talento en sus disciplinas. Entonces, participamos la autora Agathe Marin en el contenido e ilustraciones, Claudia Ortiz de Ilustraverde en el diseño, Karina Aliaga de Encianotipia y Cerro Press en las cianotipias que contiene cada ejemplar. La impresión en risografía la hizo Isadora Díaz de Rata Estudio en Santiago. Y en mi taller, con ayuda de mi hija Ébana Olavarría, armamos a mano los 200 ejemplares numerados”, relató Paulina.

El libro que se podrá conseguir in situ en cada lanzamiento también será parte de diversas ferias emblemáticas durante diciembre, como la Feria Internacional del Libro de Valparaíso, FILVA, los días 6, 7 y 8 de diciembre; en Plan Feria en Mercado Puerto de Valparaíso los días 14 y 15 de diciembre, y en la Furia del Libro en el stand de Ilustraverde, en Santiago, los días 19 al 22 de diciembre en el GAM.