Diplomado en Diseño y Producción de Música Electrónica
El Diplomado en Diseño y Producción de Música Electrónica busca desarrollar las capacidades teóricas, metodológicas y prácticas en la producción musical.
Cada vez más, los músicos están integrando herramientas electrónicas para producir música de calidad. Esto se debe a la amplia disponibilidad de equipos y software que existen hoy en el mercado, y a una positiva incorporación de la música electrónica en las nuevas audiencias. No obstante, uno de los retos para los nuevos compositores es la creación de piezas únicas que destaquen entre una extensa producción de obras de calidad. Retos que requieren mucha creatividad y experimentación, así como un conocimiento profundo de la tecnología.
El Diplomado en Diseño y Producción de Música Electrónica tiene un enfoque práctico intensivo y explora en el uso de herramientas que nos ofrece Ableton Live, aplicando diferentes tipos de procesamientos de audio, para la creación y la producción de piezas de música original, contemplando las competencias en el área de la síntesis y diseño de sonido, composición musical y producción musical.
Modalidad:
En Línea asincrónico y sincrónico. El estudiante accede a material de estudio vía internet que debe trabajar en forma autónoma semanalmente de manera asincrónica. También debe asistir a sesiones de trabajo en tiempo real con el o la docente a cargo, que se realizan de manera virtual y en vivo en forma sincrónica.
¿A quién está dirigido?
Este diplomado está dirigido a personas con un desarrollo previo en el quehacer musical y cuyo objetivo sea profesionalizar sus producciones musicales, permitiéndoles el perfeccionamiento y la práctica, para enfrentarse a desafíos sonoros y musicales con herramientas electrónicas.
Tiene como objetivos
- Comprender los procesos físicos del sonido, utilizando diferentes técnicas y herramientas en el flujo de audio.
- Conocer la notación musical, armonía, melodía y ritmo, para la composición y arreglo de diferentes piezas de música original.
- Aplicar nuevos entornos y medios tecnológicos, analógicos y digitales en el proceso creativo musical.
- Implementar las etapas de producción musical; grabación, mezcla y masterización en un proyecto práctico.
- Planificar e implementar estrategias para el desarrollo de una performance en vivo.
Módulo 1
Síntesis y diseño sonoro
- Parámetros del sonido: Comprender los procesos físicos del sonido: intensidad, duración, altura y timbre.
- Síntesis sustractiva: Entender el entorno y el flujo de audio en un sintetizador: VCO, VCA, VCF, EG y LFO.
- Efectos de audio: Conocer e identificar diferentes efectos de audio: saturación, modulación, espacio y tiempo.
- Diseño de sonido: Aplicación práctica con diferentes técnicas en el modelado y diseño de sonido.
Módulo 2
Composición musical
- Rítmica: Conocer las figuras musicales, las cifras de compas y la línea de tiempo, para la realización de diferentes secuencias rítmicas.
- Armonía I: Comprender la notación musical, intervalos y escalas musicales para desarrollar el lenguaje melódico.
- Armonía II: Distinguir las especies de acordes, crear progresiones armónicas e identificar sus diferentes roles diatónicos.
- Composición: Desplegar los recursos aprendidos, ampliando el lenguaje, la narrativa y la estética musical.
Módulo 3
Producción musical
- Grabación y muestreo: Comprender las características del muestreo y la conversión digital para una óptima grabación y edición del audio.
- Edición: Corregir los elementos en las diferentes pistas de audio, para optimizar el trabajo en la mezcla.
- Mezcla: Crear un equilibrio entre todas las pistas en la mezcla general, aplicando diferentes técnicas y herramientas de audio.
- Masterización: Equilibrar los elementos sonoros de una mezcla y optimizar la reproducción en todos los sistemas y formatos.
Módulo 4
Live performance
- Protocolos: Integración de diferentes protocolos de interconexión (MIDI / CV) y aplicación práctica.
- Proyecto final: Realizar una pieza musical utilizando los medios y los conocimientos adquiridos en el diplomado.
- Ensamble: Conformación de equipos de trabajo para la realización e improvisación de un set en vivo.
- Presentación: Propuesta y ejecución de diferentes herramientas electrónicas presentadas en tiempo real.
René Roco
Músico, Compositor y productor musical. Compositor del Instituto Profesional Projazz y titulado del Programa de Formación Pedagógica en la Universidad Finis Terrae. Diplomado en emprendimiento e industrias de la música en Universidad Alberto Hurtado. Diplomado en Música para Cine del Instituto Profesional Projazz. Creador del sello Tensa Récords. Primer lugar en Musikplatz Buenos Aires 2019, Premio Pulsar 2021 a la Música Electrónica, evaluador Fondos de la Música.Trabajos publicados en sellos de Chile, Colombia y España. Productor musical de diferentes artistas, entre ellos: Martina Petric, Koke Benavides.
Francisco López
Músico, compositor e interprete, productor musical y desarrollador de herramientas de audio digital. Con estudios en Conservatorio Nacional de Música, CNDM, Instituto Profesional Projazz mención interprete en jazz y música popular; y Escuela Superior de Jazz. Ha trabajado como compositor e interprete en diferentes formatos de jazz y música popular, como interprete y compositor en música para medios; cortometraje, cine y el documental. En la escena de la música electrónica ha trabajado como Live Performer, como productor audiovisual de Euforia, y como productor de mastering con diferentes artistas, entre ellos: Kata Schwarz, Delia, Kamila Govorcin, White Sample, entre otros.
Andrés Abarzua
Licenciado en Artes con mención Sonido y Licenciado en Artes mención Composición musical de la Universidad de Chile. Músico, compositor, productor musical y Co-director del Sello 11:11. Ha escrito piezas para diferentes formatos que mezclan la música de cámara, los medios tecnológicos y la improvisación, estrenando obras en los Festivales de Música Contemporánea de la Universidad de Chile y Universidad Católica. Ha trabajado también en distintos proyectos musicales desde la creación, interpretación y producción musical.
Duración: 96 horas
Sedes: Online
Inicio: 05 de Junio 2023
Horario:
- Martes 19:00 - 20:00 horas
Matrículas abiertas
Quiero más información